Pantallas que devoran conversaciones. Ya no nos miramos a la cara cuando estamos en la mesa
La tecnología nos conecta con personas lejanas, pero nos separa de las personas cercanas. El impacto de las pantallas, móviles y tableras, en nuestra vida diaria
El uso del móvil en la mesa: cómo las pantallas están acabando con la conversación
Vivimos tan pendientes de nuestros teléfonos que las pantallas están terminando con las conversaciones cara a cara. En la mesa, ya no nos miramos a los ojos: miramos al móvil - celular. Este hábito, cada vez más común, rompe las normas básicas de etiqueta y buenos modales. Además, es una falta de respeto.
Sacar el teléfono durante una comida no solo es un gesto de distracción, sino una falta de consideración hacia quienes nos acompañan. Usarlo en la mesa, además, se puede considerar un pecado capital de etiqueta.
"Comida para uno, teléfono para dos, conversación para ninguno". Esta frase resume cómo la tecnología, en lugar de acercarnos, nos está distanciando de quienes tenemos cerca. La conexión digital no debe reemplazar la conexión humana.
Antes nos mirábamos a la cara. Ahora miramos una pantalla. Es hora de reflexionar sobre el impacto que tiene el uso del móvil en nuestras relaciones y aprender a recuperar la atención plena durante los momentos que compartimos con otras personas.